|
Apertura de plazo
Inscripción de alumnado oficial para la realización de la Prueba Unificada de Certificación de los niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER) de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana, correspondiente a la convocatoria 2021.
ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
|
|
|
INFORMACIÓN DEL TRÁMITE E INSCRIPCIÓN
¿Qué se puede solicitar?Nombre del trámite
Inscripción de alumnado oficial para la realización de la Prueba Unificada de Certificación de los niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER) de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana, correspondiente a la convocatoria 2021.
Objeto del trámite
El objeto del trámite es la inscripción del alumnado matriculado oficial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en la prueba unificada de certificación que, en caso de superación, dará lugar a la obtención de su correspondiente certificado, dentro de los distintos niveles B1, B2, C1 y C2 que recoge el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Concretamente se convocan las siguientes pruebas:
1.Pruebas unificadas de certificación del nivel B1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, euskera, chino, francés, griego, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso y valenciano.
2. Pruebas unificadas de certificación del nivel B2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, francés, italiano, portugués, ruso, valenciano y chino.
3. Pruebas unificadas de certificación del nivel C1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés, italiano, portugués y valenciano.
4. Pruebas unificadas de certificación del nivel C2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés y valenciano.
Inscripción de alumnado oficial para la realización de la Prueba Unificada de Certificación de los niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER) de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana, correspondiente a la convocatoria 2021.
Objeto del trámite
El objeto del trámite es la inscripción del alumnado matriculado oficial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en la prueba unificada de certificación que, en caso de superación, dará lugar a la obtención de su correspondiente certificado, dentro de los distintos niveles B1, B2, C1 y C2 que recoge el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Concretamente se convocan las siguientes pruebas:
1.Pruebas unificadas de certificación del nivel B1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, euskera, chino, francés, griego, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso y valenciano.
2. Pruebas unificadas de certificación del nivel B2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, francés, italiano, portugués, ruso, valenciano y chino.
3. Pruebas unificadas de certificación del nivel C1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés, italiano, portugués y valenciano.
4. Pruebas unificadas de certificación del nivel C2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés y valenciano.
|
|
|
- Objeto del trámite
El objeto del trámite es la inscripción del alumnado matriculado oficial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en la prueba unificada de certificación que, en caso de superación, dará lugar a la obtención de su correspondiente certificado, dentro de los distintos niveles B1, B2, C1 y C2 que recoge el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Concretamente se convocan las siguientes pruebas:
1.Pruebas unificadas de certificación del nivel B1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, euskera, chino, francés, griego, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso y valenciano.
2. Pruebas unificadas de certificación del nivel B2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, francés, italiano, portugués, ruso, valenciano y chino.
3. Pruebas unificadas de certificación del nivel C1 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés, italiano, portugués y valenciano.
4. Pruebas unificadas de certificación del nivel C2 para las siguientes lenguas: alemán, inglés, español para extranjeros, francés y valenciano. - ¿Quién puede iniciarlo?Interesados/Solicitantes
Alumnado oficial de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana.
Requisitos
1. Para inscribirse en la prueba unificada de certificación de los distintos niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será requisito imprescindible tener 16 años cumplidos en el año natural en que se celebre la prueba.
2. Alumno matriculado en el presente curso en una escuela oficial de idiomas de la Comunitat Valenciana:
a) Deberá formalizar su inscripción exclusivamente por vía telemática que estará exenta de pago de tasas.
b) El alumnado oficial en cursos tanto conducentes como no conducentes a la prueba unificada de certificación podrá presentarse a la prueba de un nivel superior o inferior del mismo idioma en el mismo periodo y condiciones que el alumnado libre.
3. En la página web de cada escuela oficial de idiomas se podrá consultar la lista provisional y definitiva de los alumnos inscritos y matriculados en PUC.
Inicio - ¿Qué tasas se deben pagar y cómo hacer su pago?El alumnado matriculado en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana no debe pagar tasas.
|
|
- ¿Qué documentación se debe presentar?Para poder inscribirse en la prueba unificada de certificación, este alumnado deberá formalizar la inscripción exclusivamente por vía telemática en los períodos establecidos, indicando obligatoriamente su NIF/NIE y su NIA (Número de Identificación del Alumnado). En caso de no conocerlo, consulte en la página web o en la secretaría de su escuela oficial de idiomas.
Se debe tener en cuenta que la celebración de la prueba queda supeditada a las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia. La Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo se reserva el derecho de suspender cualquiera de las convocatorias de la prueba si la situación sanitaria impide su celebración.
Inicio - ¿Cómo se tramita?Pasos
El alumnado oficial matriculado en una de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana y que se inscriba para la realización de la prueba unificada de certificación de 2021, deberá guardar el justificante que genere la aplicación telemática de su inscripción.
Inicio - ¿Cómo se tramita telemáticamente?A través del enlace correspondiente:
Tramitar sin certificado electrónico:
https://www.tramita.gva.es/ctt-att-atr/asistente/iniciarTramite.html?tramite=EOIMO-SF&version=2&login=a&idioma=es&idCatGuc=PR&idProcGuc=17070
|
|
|
|
- Fuentes jurídicas y/o documentalesNormativa
- ORDEN de 10 de marzo de 2008, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la prueba de certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunitat Valenciana (DOCV nº 26/03/08).
- DECRETO 242/2019, de 25 de octubre, de establecimiento de las enseñanzas y del currículum de idiomas de régimen especial en la Comunitat Valenciana
- RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2021, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, por la cual se establecen el calendario y el proceso de inscripción y matriculación para la realización de la prueba unificada de certificación de los niveles de Marco Común Europ, de eo de Referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER) de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana, correspondiente a la convocatoria 2021.(DOGV nº 9026, de 23/02/2021))
Lista de normativa
ORDEN de 10 de marzo de 2008
Ver RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2021, de la Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo.
Inicio
La Generalitat desea que esta información le sea de utilidad.
La presente información tiene exclusivamente carácter ilustrativo, por lo que no originará derechos ni expectativas, ni vinculará con el procedimiento a que se refiere, cuya tramitación se sujetará siempre a las intrucciones específicas.